giovedì 23 gennaio 2014

Ejercicio 11. Explique por que´ son agramaticales las siguientes oraciones.
1. *Puse el libro.
2. *¿Que´ puso Juan el libro en la mesa?
3. *Juan puso en la mesa.
4. *Marı´a se preguntaba en la casa.
5. *¿Que´ ha visto Juan la pelı´cula?
6. *¿Que´ libro conociste al autor que escribio´?
7. *¿De que´ conoces a un profesor que entiende el libro?

8. *¿Que´ te ha recomendado Juan la idea de que visites?


Las siguientes frases son agramaticales porque faltan los argumentos, o sea los elemetos exigidos obligatoriamente en el marco de subcategorización de una unidad léxica.


mercoledì 22 gennaio 2014

Ejercicio 9.
 Analice las siguientes oraciones y dibuje el a´rbol correspondiente
a cada oracio´n:

1 Juan come manzanas.
2 Juan come manzanas en su cuarto.
3Creo que suen~o.
4Dijo que Juan tenı´a hepatitis.

1)                                              O

                             SN                                        SV            
                          Juan                          V                            SN
                                                       come                     manzanas
                                                  

2)                                             O
                             SN                                              SV
                         Juan                           V                 SN             SPrep
                                                           come    manzanas   en su cuarto 


3)                                              O
                           SN                                   SV
                         (pro)                       V                      COMP
                                                    creo                       que
                                                                                    SV
                                                                                Sueño
4)                                                O
                            SN                                      SV
                         (pro)                                     dijo
                                                         COMP       SN        SV        SN
                                                          que         juan     tenìa    hepatitis



martedì 21 gennaio 2014

Ejercicio 2. Identifique el tipo de sintagma  subrayado en cada una de las 
oraciones siguientes.

1. Nuestros vecinos insoportables vinieron a visitarnos.                                   SN
2. Vamos a caminar por el sendero.                                                                  SPrep
3. Vamos a caminar por el sendero de la derecha.                                            SPrep
4. Me dio algo para su prima de Boston.                                                             SN
5. Lo hizo extraordinariamente bien.                                                                   SAdv
6. Los nin˜ os a los que abandonaron sus padres lloraban de pena.                  SV
7. Ella me dio un libro para Marı´a.                                                                      SN

8. Tienes un ayudante increı´blemente eficiente.                                                SAdv
9. Yo me niego rotundamente a participar en esto.                                              SV
10. Me gusta comer con los dedos.                                                                      SV
11. Comer y rascar todo es empezar.                                                                   SV
12. Los estudiantes que se sintieron maltratados asesinaron a sus profesores.   SN
13. Mis profesores beben tequila an˜ejo                                                             SV
14. Suen˜o.                                                                                                          SV


Las lenguas de especialidad han recibido el nombre genérico de "jergas" o sea, un conjunto de cara'cteres lingui'sticos especificos de un grupo de hablantes dedicados a una actividad determinada. Primer grupo: variedades sectoriales de grupo o tecnolectos( jerga me'dica, juri'dica..) Segundo grupo: variedades que caracterizan a un grupo social(estudiantes,deportistas...). Tercero grupo:las lenguas secretas generalmente artificiosas utilizadascon una intencio'n cri'ptica o esote'rica.

La lengua comun es variable. Las lenguas de especialidad son invariables pero tamie'n variables: en el plano fo'nico, gramatical y le'xico.


.

giovedì 9 gennaio 2014

Ejercicio 3. Busque argumentos para justificar que los sintagmas subrayadosen los ejemplos 1,2,4 y 7 del ejercicio anterior son constituyentes sinta´ cticos.



Los sintagmas subrayados son constituyentes sintácticos porque pueden ser sostituidos por otra unidad, pueden moverse de su posición original y pueden servir come respuesta aislada.