giovedì 21 marzo 2013



Esta tarde, voy a publicar algunas definiciónes básicas para el estudio de la morfología. No serán exhaustivas, pero, entre tanto, empezamos :


Morfema: es la unidad mínima del análisis morfológico, ya que no puede ser descompuesto en signos morfológicos menores (sí fonológicos)

Morfema libre: es aquel que forma la palabra en sí (ej.  flor, luz, mar, camión o reloj).



Morfema ligado: es aquel que aparece junto a otros morfemas (ej. florecer, iluminar, camioneta o relojito).

Morfema léxical: es el que aporta el contenido semántico fundamental de la palabra. La lista de morfemas léxicos es abierta porque en cualquier momento se pueden incorporar nuevas palabras o nuevos significados a la lengua.
Es la base sobre la que se podrán añadir otros morfemas (de índole gramatical).

Morfemas gramaticales (gramemas) : son las unidades que constituyen la parte variable de la palabra y son las responsables de expresar relaciones gramaticales y que no alteran el significado referencial básico de una palabra. Usualmente no son autónomos y su aparición no es facultativa sino que está sujeta a restricciones gramaticales.


Gramemas flexivos: pueden ser de género y número en los sustantivos, adjectivos, determinantes y algunos pronombres. En los verbos, de número, persona, tiempo,modo y aspecto.

Gramemas derivativos: aportan un mátiz de significado aunque su aportación es sobre todo gramatical (los sufijos, por ejemplo, suelen cambiar la categoría de la palabra a la que se añaden). Los elementos que pertenecen a esta categoría son los afijos, que a su vez está formado, entre otros, por los prefijos, los sufijos y los interfijos. Un morfema derivativo contiene sufijo o prefijo pero a veces hay sufijo prefijo y también hay um morfema flexivo.


Palabras simples (rai'z + sufijo flexivo) : miel, hombre, paredes
Palabras derivadas (rai'z + afijo derivativo): meloso, emparedar, hombrada
Palabras compuestas (dos o ma's rai'ces): tocadiscos, carto'n piedra


clase abierta de palabras: palabras que están continuamente cambiando al incorporarse palabras nuevas; tomadas de otras lenguas o formadas por medios morfológicos. Comprende sustantivos, adjectivos, verbos.


clase cerrada de palabras: palabras que no cambian, es decir que, a partir de ellas, no se forman nuevas. Comprende pronombres, preposiciónes, conjunciónes.


afijo: elemento morfológico que aparece necesariamente unido o ligado a una raíz o a una unidad que contenga una raiz.Un afijo que va despues de la raiz se llama sufijo. Un afijo que va delante se denomina prefijo. Cuando en una palabra encontamos ambos los dos hay parasíntesis .

Nessun commento:

Posta un commento